Hoy continuamos con el estudio de Encontrando a Jesús en el Antiguo Testamento. Si no pudiste descargar el cuestionario correspondiente al tema “Jesús, el macho cabrío” aun puedes hacerlo, está disponible en este enlacey es gratis.
Continuamos con este hermoso estudio “Encontrando a Jesús en el Antiguo Testamento” y reflexionamos si continuamente vemos a Jesús a lo largo de todos los pasajes de la Biblia, tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento.
Ya no necesitamos sacrificar animales porque Jesús murió una vez y para siempre por todos nuestros pecados, como bien cita Romanos 6:10 donde nos recuerda “Porque en cuanto El murió, murió al pecado de una vez para siempre; pero en cuanto vive, vive para Dios.” No hay pecado que Dios no pueda perdonar, nada nos separa de su amor si hay corazón arrepentido y confesamos a Jesús como nuestro Señor y Salvador.
Ya no necesitamos un cabrío de expiación porque Cristo hizo esto por nosotros por cada uno de aquellos que le confesamos, como hebreos 10:10 nos dice “Por esta voluntad hemos sido santificados mediante la ofrenda del cuerpo de Jesucristo ofrecida de una vez para siempre.”
Así mismo Jesucristo hizo una propiciación total por todos nosotros, sus hijos; Él representa todos los aspectos del día de la propiciación. Él es nuestro sumo sacerdote como hebreos 4:14 nos dice: “Teniendo, pues, un gran sumo sacerdote que trascendió los cielos, Jesús, el Hijo de Dios, retengamos nuestra fe.”
Los creyentes, las personas que fueron perdonadas, fueron elegidas desde antes de la fundación del mundo lo cual es confirmado en Efesios 1:4-7 “según nos escogió en El antes de la fundación del mundo, para que fuéramos santos y sin mancha delante de Él. En amor nos predestinó para adopción como hijos para sí mediante Jesucristo, conforme al beneplácito de su voluntad, para alabanza de la gloria de su gracia que gratuitamente ha impartido sobre nosotros en el Amado. En El tenemos redención mediante su sangre, el perdón de nuestros pecados según las riquezas de su gracia” esto nos muestra su gran amor, Él nos eligió antes de la fundación del mundo, no tiene que ver con nuestros pecados porque Él sabía lo que íbamos a hacer y a pesar de eso nos eligió para ser Su pueblo.
Esto también nos confirma que la redención fue planeada desde antes de la caída de Adán y Eva, Dios no implementó la redención como un plan B porque Adán y Eva cayeron, sino que desde la eternidad concibió este plan para demostrar Su poder, Su amor, Su gracia, Su sabiduría a nosotros.
Y regresemos a Levítico 16:12-13 que describe lo que el sumo sacerdote hacía después de matar y ofrecer el novillo, “Y tomará un incensario lleno de brasas de fuego de sobre el altar que está delante del Señor, y dos puñados de incienso aromático molido, y lo llevará detrás del velo. Pondrá el incienso sobre el fuego delante del Señor, para que la nube del incienso cubra el propiciatorio que está sobre el arca del testimonio, no sea que Aarón muera.”
Pudiéramos preguntarnos cuál es el significado que tiene el fuego y el incienso. El incensario fue hecho de oro y vimos en el tema sobre el tabernáculo, que el oro significa la deidad de Cristo. Estas brazas de fuego fueron tomadas del altar donde el holocausto fue sacrificado y fue traído por el sacerdote al santísimo donde él colocaba el incensario de carbones en el piso enfrente del arca, vaciaba el incienso en sus manos y derramaba el incienso sobre los carbones ardiendo y esto cubría el propiciatorio con un humo y llenaba el lugar con olor fragante. Obviamente esto reemplazaba el olor de la muerte con un aroma agradable.
Si los carbones ardientes representaban el sufrimiento de Cristo y el incienso sus oraciones, entonces pudiéramos pensar que este olor fragante es Dios Padre aceptando el sacrificio de Su Hijo para propiciar nuestros pecados.
Esto nos trae a memoria Éxodo 13:21-22 “El Señor iba delante de ellos, de día en una columna de nube para guiarlos por el camino, y de noche en una columna de fuego para alumbrarlos, a fin de que anduvieran de día y de noche. No quitó de delante del pueblo la columna de nube durante el día, ni la columna de fuego durante la noche.”
Jesucristo es quien guiaba a los judíos y quien nos guía a nosotros hoy en día en nuestro andar y aún más importante, Él es quien nos guía hacia el cielo, Él ha trazado el camino.
Hay otro versículo bíblico que habla sobre el incienso relacionado con Jesucristo y es cuando Él regresa para castigar a la tierra. Leamos Apocalipsis 8:1-5 “Cuando el Cordero abrió el séptimo sello, hubo silencio en el cielo como por media hora. Y vi a los siete ángeles que están de pie delante de Dios, y se les dieron siete trompetas. Otro ángel vino y se paró ante el altar con un incensario de oro, y se le dio mucho incienso para que lo añadiera a las oraciones de todos los santos sobre el altar de oro que estaba delante del trono. Y de la mano del ángel subió ante Dios el humo del incienso con las oraciones de los santos. Y el ángel tomó el incensario, lo llenó con el fuego del altar y lo arrojó a la tierra, y hubo truenos, ruidos, relámpagos y un terremoto.”
En este pasaje el mismo cordero que fue sacrificado viene como el juez, esto es algo que sucederá y Él llenará la tierra con el olor de muerte, sin embargo, en ese tiempo no será a favor de los hombres, sino como juicio para todos aquellos que ignoraron su voz y no aceptaron el sacrificio de amor que Él ofreció.
Cristo pagó el precio para todos aquellos que aceptan como Salvador y Señor. Si tú no has hecho tu decisión por seguir a Cristo, aún hay tiempo. Más llegará un día cuando la puerta será cerrada, no pierdas la oportunidad de rendir tu vida a Jesús. Dios dijo a los judíos en Levíticos 6:13 “El fuego se mantendrá encendido continuamente en el altar; no se apagará.”
El simbolismo es que mientras que Él no haya regresado, hay tiempo para el arrepentimiento. Aún hay tiempo.
Hasta aquí el estudio de este bello tema. ¡Nos leemos pronto!
En Su Gracia
K A R L A
Damos muchas gracias a Dios por cada hermana del ministerio Mujer para la Gloria de Diosquienes nos dieron la oportunidad de compartir este estudio, un estudio de mucha bendición y edificación para el cuerpo de Cristo. Visita también Soy Mujer de Valory déjanos tus comentarios. ¡No olvides que puedes escuchar el estudio en vivo directamente en este enlace!
Te pedimos nos apoyes en oración, por ellas y por nosotras para que podamos seguir llevando el mensaje del evangelio para edificación de su pueblo y la expansión del reino de Cristo. Oren por nuestra protección también para seguir adelante con su encomienda.
La próxima semana estudiaremos“Jesús y el pan sin levadura” ¡No te lo pierdas! ¡Dios te bendiga!